FER CHUNTOS EN ABIZANDA
Este lunes 25 se ha celebrado en Abizanda un encuentro de todos los alumnos/as de primaria que reciben clases de Lengua Aragonesa, un total de 200 alumnos venidos desde Benás hasta Ansó, de todos los valles del Alto Aragón donde se imparte Aragonés en la escuela. La actividad ha sido patrocinada por la Dirección General de Política Lingüística del Gobierno de Aragón y enmarcada dentro del programa “Fer chuntos”. Fer chuntos es colaborar, trabajar en común, fer cosas á ixena, mezclarnos, escucharnos …, estos son los objetivos de este Programa. “Fer chuntos, un diya d’escuela” es reunir en un espacio único (La Casa de los Títeres de Abizanda) a los niños/as que estudian aragonés en el que han compartido un día en el que se han relacionado entre ellos en aragonés y han descubierto que son muchos los que aprenden esta lengua. Se han intercambiado experiencias y materiales, y se ha asistido a una representación (“Dragoncio”) de los Titiriteros de Binefar. También se ha visitado la impresionante torre y el museo de los Títeres. De nuestra Comarca fuimos un autobús completo (53 niños/as), con alumnos de los CEIP Monte Oroel, San Juan de la Peña y Collarada de Villanúa.
TALLER LUZIA DUESO EN EL COLE Nuestros amigos de A chaminera nos han enseñado muchos instrumentos tradicionales de Aragón. Instrumentos fabricados con cañas, otros hechos con huesos de “güellas” (ovejas) que se rascaban con unas castañuelas, y un chuflo hecho con el hueso de un buitre. También han tocado el salterio y el chiflo, como en las fiestas de Santa Orosia. Hemos cantado y nos han contado una “falordieta” (historia) sobre un gaitero y un “lupo” (lobo) al son de la gaita aragonesa. Nos hemos divertido con unos títeres mientras sonaba el acordeón, los títeres se movían con las piernas. Esta actividad está enmarcada dentro del programa Luzía Dueso de la DGA para el fomento de la lengua aragonesa en las escuelas.
Comentarios | 1 Mensaje