El CEIP San Juan de la Peña de JACA uno de los colegios Bilingües Inglés que ha participado con nuestro alumnado de 4º de Educación Primaria, en la II ENGLISH SCIENCE FAIR que se ha celebrado en Zaragoza en la Facultad de Educación. Nuestro alumnado de 10 años, ha presentado y defendido un proyecto científico sobre volumen, masa y tamaño, ante el público y ante un jurado, con micrófono en mano y en un inglés impecable. Desarrollaron una demostración presencial del experimento que defendían, respondiendo, en inglés, a todas las preguntas que el jurado realizaba. Para conseguir todo esto, en el Colegio nos basamos en nuevas metodologías de aprendizaje que se aplican en el aula, basadas en la experimentación y en los procesos cognitivos y creativos, vinculados con el aprendizaje en lengua extranjera, inglés y sus competencias. Intentamos crear situaciones donde el alumnado pueda indagar y expresar sus propias ideas y proyectos. Se consigue así que el alumnado desarrolle un pensamiento basado en el método científico, siendo capaz de establecer hipótesis y conclusiones que desarrolla a través de la indagación. Al comienzo de la investigación, los alumnos trabajan de manera individual haciendo predicciones sobre lo que creen que va a ocurrir, planteando la hipótesis. A partir de dichas hipótesis y siguiendo el método científico trabajan en grupo para realizar, de forma dirigida, el experimento o investigación mediante la manipulación y observación estudiando y contrastando así las diferentes variables y recogiendo datos que les conducirán a una conclusión final que confirmará o no sus hipótesis formuladas.
Aunque todo se realiza en inglés, esto no les supone un gran esfuerzo pues llevan utilizando este idioma desde los tres años en el colegio.
Esta FERIA DE CIENCIAS o ENGLISH SCIENCE FAIR responde perfectamente a la metodología utilizada en las aulas del colegio. El modelo puramente memorístico está dando paso a una metodología que favorece el desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo, con el que el alumnado adquiere una agudeza perceptiva, control emotivo y cuestionamiento analítico. Es por esto por lo que pensamos en participar en este evento científico.
Los resultados han sido muy satisfactorios y el proceso aún lo ha sido más.