Enlaces para adentrarse en el álbum ilustrado
Carmen Carramiñana nos ha enviado estos interesantes enlaces
http://www.literatura.gretel.cat/es En la página 78 del Pan de Lectura se recomienda este portal. Se gestiona en el Departamento de didáctica de la lengua, la literatura y las ciencias sociales de la Universidad Autónoma de Barcelona. Tiene varias entradas en el menú principal. Para profundizar en el álbum ilustrado podemos entrar en Recomendaciones http://www.literatura.gretel.cat/es...
Pero no sólo, porque es interesante bucear por todo el portal.
http://sonadoresdecuentos.blogspot.com/
Este blog tiene bastante vida. Han seleccionado para analizar algunos de los álbumes que me parecen imprescindibles en el proceso educativo, en el itinerario lector. No todos los libros los analizan con la misma intensidad que Donde viven los monstruos, por ejemplo, pero me parece interesante.
Mirad algunos de los vídeos a los que enlazan (a alguno, los autores, deberían haberle puesto voz, dado que el libro se ha hecho pensando en personas ciegas…) son muy hermosos y respetan la ilustración y el texto del libro.
http://elalbumilustrado.blogspot.com/
Analizan cuatro álbumes ilustrados de los que yo recomendaría. Proponen enlaces para tener más información de los autores.
http://www.albumilustradodanes.es/p... http://www.albumilustradodanes.es/c...
Aquí hay datos sobre ilustradores daneses. Es una exposición que está rondando por España. Estos datos salen de Ilustratour 2011.
Darabuc contiene mucha información. Tiene una entrada dedicada especialmente al álbum ilustrado. Uno de los últimos enlaces nos remite a una entrevista con Jutta Bauer. Premio Andersen de LIJ. http://darabuc.wordpress.com/catego...
En el Pan de Lectura del Gobierno de Aragón recomendábamos Giraluna porque “ofrece interesantes críticas de álbumes ilustrados bien seleccionados. Está al día de lo que se publica. Tiene enlaces interesantísimos. También en ilustración. Es muy buen recurso.” (pg. 77)
http://giralunamariola.blogspot.com/ http://giralunamariola.blogspot.com... Aquí enlaza con la recomendación de Ilustración de libros infantiles de Martin Salisbury, en Acanto.
http://www.fundaciongsr.es/publicac...
La Fundación Germán Sánchez Ruipérez nos ofrece mucha información sobre álbumes. En esta página está la reseña de cuatro libros que me parecen fundamentales para la educación literaria. Destaco Siete llaves para valorar las historias infantiles como lectura obligada para profes, coordinadores de grupos de lectura, familias interesadas, etc. Entra aquí y busca en toda la página de la Fundación. http://www.fundaciongsr.es/
http://www.ibby.org/index.php?id=1062
Aquí hay un artículo de Rosa Tabernero, profesora de la Universidad de Zaragoza que puede interesar. Está publicado en la página del IBBY. Para conocer el IBBY: http://www.ibbycompostela2010.org/i...
http://www.imaginaria.com.ar/05/3/a...
En este enlace de la revista Imaginaria se recomienda El libro-álbum: invención y evolución de un género para niños Antología Caracas, Banco del Libro, 1999. Colección Parapara-Clave. La entrada principal a esta revista es: http://www.imaginaria.com.ar/ Aquí va la entrevista a Roberto Innocenti, Premio Hans Christian Andersen 2008: "Los niños comprenden todo y no temen, más bien aman, las complicaciones. Y eso de simplificar en su nombre no implica un sacrificio de parte del autor sino ignorancia e incapacidad." http://www.imaginaria.com.ar/2009/0...
Continuará…
Comentarios | 3 Mensajes del foro