Octubre llegó, y con él decidimos dar comienzo a un nuevo proyecto de centro, el Ajedrez a la escuela. Al inicio surgieron las dudas, aparecieron las sombras, temiendo que nuestros alumnos no respondieran como se preveía, que no tuvieran tanta ilusión como teníamos nosotras. Todo estaba organizado, los alumnos de Educación Primaria acudirían en los recreos a iniciarse en el juego o a perfeccionarlo. Conocíamos los valores que el ajedrez trasmitía, como la autocrítica, el control de impulsos, la mejora de la autoestima, el afán de logro… Pero nuestros chicos nos sorprendieron una vez más, y nos mostraron lo importante que es el trabajo cooperativo. Aquellos alumnos que conocían el juego decidieron por si mismos enseñar y ayudar a aquellos que no sabían nada acerca del juego. Primero trabajaron por parejas, siendo partidas de cuatro participantes. Y cuando los principiantes conocían las normas y se sentían más seguros, decidieron enfrentarse individualmente. Su objetivo no era ganar o perder, simplemente divertirse pero está yendo más allá, estamos creando vínculos entre alumnos de diferentes cursos, gustos, pero con una afición común, el ajedrez. ¿Quién dijo que el ajedrez era un juego demasiado complicado para nuestros pequeños? Los alumnos de 5 años de Educación Infantil también han comenzado a conocer el apasionante mundo del ajedrez. Han hecho nuevos amigos, el Reino de Vainilla y el de Chocolate, que los dos intentan ganar, así que la batalla pronto comenzará… ¿Quién vencerá?
Portada del sitio > PROYECTOS DE CENTRO > INFANTIL Y PRIMARIA: NUEVOS RETOS; EL AJEDREZ